Ir al contenido principal

Vacaciones de verano

 

¡Nos tomamos un merecido descanso! Volvemos en septiembre con las pilas cargadas

¡Hola, jugones y jugonas!

El verano aprieta, las temperaturas suben y hasta el PC más potente necesita un respiro para no sobrecalentarse. Y nosotros, también. Después de meses de actualidad, análisis, guías y muchas, muchas horas de vicio, ha llegado el momento de tomarnos un pequeño descanso.

El equipo detrás de ResetPoint va a colgar el cartel de "cerrado por vacaciones" durante las próximas semanas. Necesitamos este tiempo para recargar energías, explorar nuevos mundos (tanto virtuales como reales) y preparar todo lo que está por venir en la recta final del año, que os aseguramos que viene cargadita de lanzamientos y sorpresas.

¿Qué significa esto?

Que pausaremos nuestra actividad habitual en el blog y en nuestras redes sociales hasta principios de septiembre. No os preocupéis, no nos vamos a ningún lado. Simplemente, vamos a estar en modo stand-by, acumulando nuevas ideas y preparándonos para volver con más fuerza que nunca.

A nuestro regreso, os esperarán nuevos análisis, reportajes y toda la cobertura de los grandes lanzamientos que nos depara el otoño. ¡Tenemos muchas ganas de compartirlo todo con vosotros!

Mientras tanto, os invitamos a que sigáis disfrutando de vuestros juegos favoritos, a que descubráis esa joya indie que teníais pendiente y, por supuesto, a que nos contéis en los comentarios a qué le vais a estar dando caña estas próximas semanas.

¡Nos leemos a la vuelta! Disfrutad mucho del verano.

¡Felices vacaciones y mucho vicio!

El equipo de ResetPoint

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña de Clair Obscur: Expedition 33 – RPG desafiante con estética impresionista

 Clair Obscur: Expedition 33 es un juego de rol (RPG) desafiante que destaca por su estética impresionista y su narrativa emotiva. La historia gira en torno a la "Peintresse", una entidad que cada año pinta un número en el cielo, y todas las personas de esa edad desaparecen. El protagonista, Gustave, junto con su hermana adoptiva Maelle y otros miembros de la expedición, se embarcan en una misión para detener este ciclo mortal. Esta narrativa profunda aborda temas universales como la pérdida y el sacrificio, con giros que sorprenden y mantienen el interés. El juego presenta un mundo visualmente impresionante, con paisajes que evocan la pintura impresionista y elementos góticos, lo que lo convierte en uno de los juegos con mejor estilo visual del 2025. La ciudad de Lumière, una representación ficticia de París, flota separada del continente, creando una atmósfera única que aprovecha al máximo el motor Unreal Engine 5 para ofrecer una experiencia visual detallada y envolvente....

Bienvenido a ResetPoint

 ¡Hola y bienvenido a ResetPoint! Este es un espacio creado para todos los amantes de los videojuegos que buscan algo más que simples reseñas. Aquí encontrarás análisis profundos, builds y guías prácticas, comparativas de hardware, curiosidades técnicas y reflexiones personales desde la perspectiva de un jugador apasionado. ResetPoint nace de la experiencia acumulada desde principios de los 2000, aprovechando cada momento para explorar juegos de todos los géneros y plataformas. Nuestro objetivo es ofrecer contenido honesto, claro y con personalidad, alejándonos de la típica nota numérica para centrarnos en lo que realmente importa: la experiencia y la pasión por el videojuego. Publicaremos al menos una vez por semana, aunque esperamos aumentar la frecuencia conforme crezca la comunidad y el contenido. Te invitamos a seguirnos, participar en los comentarios y compartir tus opiniones. ¡ResetPoint es tu punto de reinicio en el mundo del gaming!

Enfermedades mentales en videojuegos: análisis, errores y realidades clínicas

  🧠 Cuando el juego habla de salud: enfermedades mentales en videojuegos y sus errores más comunes Introducción: La salud mental en el medio interactivo En los últimos años, los videojuegos han comenzado a explorar territorios más sensibles y complejos, entre ellos la representación de enfermedades mentales y físicas. Esta evolución narrativa refleja una madurez creciente del medio, pero también impone una gran responsabilidad: retratar de manera respetuosa, precisa y crítica experiencias humanas profundas , muchas veces mal comprendidas incluso fuera del ámbito digital. Este artículo analiza cómo algunos títulos destacados han abordado trastornos mentales y enfermedades, qué aciertos han tenido en su representación y —con mirada crítica y apoyo médico posterior— en qué aspectos pueden estar cayendo en errores, generalizaciones o incluso perpetuando estigmas. Caso 1: Hellblade: Senua’s Sacrifice – Psicosis Resumen del juego: Hellblade cuenta la historia de Senua, una guerr...